jueves, 18 de noviembre de 2010

Practica 11 Correo eletronico

OBJETIVO:





SABER UTILIZAR CORRECTAMENTE EL CORREO ELECTRONICO ASI COMO CONOCER LOS DIFERENTES DISTRIBUIDORES DE CORREO ELECTRONICO, LAS CARACTERSITICAS QUE DEBE TENER UNA CONTRASEÑA PARA QUE SEA SEGURA  .


DESARROLLO:



¿CUAL FUE EL ORIGEN DEL CORREO ELECTRONICO?


El correo electrónico antecede a la Internet, y de hecho, para que ésta pudiera ser creada, fue una herramienta crucial. En una demostración del MIT (Massachusetts Institute of Technology) de 1961, se exhibió un sistema que permitía a varios usuarios ingresar a una IBM 7094 desde terminales remotas, y así guardar archivos en el disco. Esto hizo posible nuevas formas de compartir información. El correo electrónico comenzó a utilizarse en 1965 en una supercomputadora de tiempo compartido y, para 1966, se había extendido rápidamente para utilizarse en las redes de computadoras.
En 1971, Ray Tomlinson incorporó el uso de la arroba (@). Eligió la arroba como divisor entre el usuario y la computadora en la que se aloja la casilla de correo porque no existía la arroba en ningún nombre ni apellido. En inglés la arroba se lee «at» (en). Así, fulano@máquina.com se lee fulano en máquina punto com.
El nombre correo electrónico proviene de la analogía con el correo postal: ambos sirven para enviar y recibir mensajes, y se utilizan "buzones" intermedios (servidores), en donde los mensajes se guardan temporalmente antes de dirigirse a su destino, y antes de que el destinatario los revise.

AQUI PODEMOS VER 5 PROOVEDORES DE CORREO ELECTRONICO
CONTRASEÑAS SEGURAS 


LAS CONTRASEÑAS SEGURAS DEBEN TENER LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS


  • Debe incluir números.



  • Utilice una combinación de letras mayúsculas y minúsculas.



    • Incluya caracteres especiales. ¿Cuáles son los caracteres especiales?

    Cualquiera de los siguientes caracteres:

               - * ? ! @ # $ / () {} = . , ; : 



  • EJEMPLOS DE CONTRASEÑA SEGURA


    ESTIKOKK54544

    HIPOUU54D4

    HAHAHHA45447




    CONCLUSION:


    EN ESTA PRACTICA APRENDI A HACER UNA CONTRASEÑA SEGURA EL CORREO NO POR QUE ESE YA LO SABIA A HACER DESDE HACE MUCHO PERO SIEMPRE ES BUENO REAFIRMAR LO QUE YA SABES Y HAY VECES QUE HACIENDO ESTO PUEDES APRENDER NUEVAS COSAS COMO PONER UNA AUTORESPUESTA O CAMBIANDO LA FIRMA ELECTRONICA


    domingo, 14 de noviembre de 2010

    Practica 10 internet

    DESARROLLO:

    Conocer el tipo de trabajo que se puede hacer en internet



    CONCLUSIONES:

    Lo que puedo concluir es que aprendi a usar mejor el internet como por ejemplo google con busquedas mas avanzadas me gusto mucho la practica

    Practica 9 Esquemas y estilos

    Objetivo: Reconocer la importancia de los estilos en un documento y del manejo de esquemas en este, asi como la generacion de tablas de contenido.

    DESARROLLO:

    Lo primero que vamos a hacer es lo siguiente abrir un ejercicio o en caso de que no lo tengas abrir uno nuevo parecido a este





    Insertamos texto:

    Lo que vamos a hacer como primer paso es poner un encabezado al texto para esto tenemos que dar click al libro que esta a la izquierda y damos enter para que todo el texto que de en una linea



    
    


    INSERTAMOS ESTILO DE FUENTE:

    Teniendo ya el encabezado vamos a escoger un estilo de fuente para poder hacerlo nos vamos a estilo de guente y escogemos el que mas nos guste


    Ya desplegado el menu escogemos el estilo que mas querramos y ese estilo se va a aplicar inmediatamente al texto

    INSERTAMOS TAMAÑO DE FUENTE

    Después de poner el estilo insertamos el tamaño de texto que se encuentra en el lado derecho de la barra de herramientas
    APLICAMOS FORMATO A LA FUENTE

    En este caso vamos a aplicar italica a la fuente y el texto seleccionado se cambiara




    




    CONCLUSIONES:

    Lo que puedo concluir de esta practica es que aprendi una nueva forma de darle tipo d letra texto y formato a un archivo en word y tambien me va servir de mucha ayuda para cuando tenga que hacer un traabajo mas profesional
    



    



    Practica 8 Combinar correspondencia

    Objetivo: Conocer la firma en la cual se combina una carta con una base de datos con la finalidad de agilizar procesos administrativos

    
    AP.Paterno
    AP.Materno
    Nombre
    Sexo
    Departamento
    Puesto
    Ocupacion
    Galvan
    Granados
    Axel
    H
    Jugueteria
    Gerente
    Licenciado
    Romero
    Pelaez
    Daniel
    H
    Caballeros
    Gestor
    Licenciado
    Hernandez
    Vazquez
    Veronica
    M
    Dmas
    Supervisor
    Tecnico


    Atencion Romero Pelaez Daniel

    Puesto Gestor

    Dpto Electronica



    Por medio de esta presente reciba un cordial saludo, asi mismo la invitación a nuestro magno
    evento que se llevara acabo en el hotel Crown Plaza de México donde celebraremos nuestro
    lanzamiento otoño invierno

    Atte: Domenico Dolce



    Conclusion: Lo que aprendi con esta practica fue a hacer una tabla con una carta es mas sencillo que hacerlo separada una por una y viendolo bien gano mucho mas tiempo para mandersela a otras personas


    sábado, 13 de noviembre de 2010

    Practica 7 Tablas

    Objetivo: Conocer las formas en la cual se ordena una tabla, asi como tambien las conversiones de esta


    Apellido Paterno
    Apellido Materno
    Nombre
    Sexo
    email
    Tel.cel
    Edo.civil
    Canuto
    Villela
    Javier
    H
    Elsenor.sr@hotmail.com
    5541587925
    soltero
    Galvan
    Granados
    Axel
    H
    ramster.ryu@hotmail.com
    5511544007
    Soltero
    Hernandez
    Vazquez
    Veronica
    M
    verohbd@gmail.com
    5540435349
    soltero
    Medina
    Rodriguez
    ivan
    H
    tohuichs@hotmail.com
    5545885462
    soltero


    Lo que podemos ver de la tabla es que esta acomodada alfabéticamente lo que sirve de mucha ayuda para cuando queramos buscar a alguien esto es posible hacerlo con la opción de:


    CONCLUSION:

    LO QUE PODEMOS CONCLUIR DE ESTA PRACTICA ES QUE EL USAR UNA TABLA EN WORD ES MUY SENCILLO ADEMAS QUE PARA CUANDO NECESITEMOS ORDENAR ALGO ES MUCHO MAS SENCILLO HACERLO EN WORD QUE A MANO

    jueves, 11 de noviembre de 2010

    PRACTICA 5 CONFIGURACION DE UN DOCUMENTO EN WORD

    Objetivo:
    Utilizar las herramientas de alineación, salto, imagen, letra capital y columnas en el diseño de word.
    Desarrollo:
    Bueno lo que hicimos fueron las diferentes funciones que tiene word que ahora mostrare en un mapa mental

    Conclusión:
    Bueno lo que en esta practica aprendimos fue que hay varios elementos que contiene word como las viñetas,saltos,etc...
    los saltos son muy útiles para escribir en 2 columnas si solo se desea en una sola hoja.

    TABLA DE COCTELES


    Objetivo: Conocer la manipulacion de las tablas en word
    Desarrollo:
    LO QUE SE VA A HACER EN ESTA ENTRDA ES UNA TABLA CON 10 DIFERENTES TIPOS DE COCTELES PARA TENER UNA MEJOR UTILIZACION DE ELLAS






    CONCLUSIONES:
    LO QUE APRENDI EN ESTA PRACTICA FUE HACER VARIAS DIVISIONES EN UNA SOLA TABLA

    Practica 6 tablas

    Objetivo: Conocer la manipulación de tablas en word.Desarrollo:CREACIÓN DE TABLAS: Para crear una tabla hay distintas formas de hacerlo, una de ellas es utilizar el botón que tiene una imagen de una tabla, la otra es entrar a insertar y sale un pequeño menú y le das clic en insertar tablas y ahí sale otro menú que te indica cuantas columnas quieres que tenga tu tabla y la ultima es dibujar tabla ahí te sale como un lapicito que con el dibujas la tabla que quieres y de ahí las columnas y todo eso.

    AGREGAR FILAS: Para agregar una fila a una tabla necesitas entrar al menú de insertar tablas  ahí va a salir otro menú y va a decir una parte agregar o quitar filas le das clic agregas la fila y listo.

    COMBINACION: Para combinar una fila con otra es necesario ir al menú de tablas y darle clic al botón que dice conbinar fila y de ahí seleccionas la fila y ya la combinas con la fila que quieras.

    BORDES Y SOMBREADOS: Para darle color a las lineas de las tablas es necesario entra al menú de tablas y buscar el botón que diga bordes y sombreados de ahí escojes el tipo de linea que quieres y el color, también puedes sombrear una tabla.

    MODIFICACION ANCHO Y ALTO: Para modificar el alto y el ancho lo primer que se debe hacer es seleccionar una columna de ahí va a aparecer una flechita y de ahí se le da el alto o el ancho que se desee según sea el caso.


    ALINEACIÓN: Bueno para alinear el texto de la tabla es necesario seleccionar la columna que se desee que el texto sea alineado y de ahí uno da clic en el menú de tablas y se busca el botón que diga alineación de texto y de ahí se escoje una de las opciones que da este menu

















































    CONCLUSIONES:

    LO QUE  APRENDI EN ESTA PRACTICA FUE A HACER TRABAJOS CON TABLAS YA QUE SON MUY IMPORTANTES PARA LA CARRERA QUE LLEVO QUE ES ALIMENTOS Y BEBIDAS